El proyecto Farmacia Verde nace de una idea del Rector de la Universidad Politécnica Salesiana, Padre Javier Herrán, sdb., quien encomienda a la docente Noemi Bottasso y el responsable de los jardines de la Sede Cuenca, Víctor Yunga, el trabajo de analizar la posibilidad de realizar la huerta y recolectar las plantas medicinales.
De esta manera, el recién conformado grupo de investigación Saberes Ancestrales e Interculturalidad, emprende un proyecto de investigación y formación que involucrará estudiantes, docentes, investigadores, expertos y sabios de la medicina ancestral.
La huerta se construye entre los meses de abril y junio, y contiene plantas medicinales recolectadas en los jardines de la universidad, así como algunas entregadas por las diferentes personas que han colaborado en el proyecto con su experiencia y sabiduría.
Desde el 2018, el Grupo de Investigación en Comunicación, Educación y Ambiente dirige el proyecto. En particular, el Dr. Fredi Portilla, investigador y docente de las carreras de Ambiental y Biotecnología, lidera grupos de estudiantes quienes cuidan las plantas usando el espacio para investigación y actividades prácticas.
La Farmacia Verde agradece por su valiosa y voluntaria colaboración en el proyecto a: el grupo de sabios de la medicina ancestral del Sigsig, la comunidad del Quilloac, el grupo ASU Yachaykuna de la UPS, Mama Delfa, Jazmín Cazón.